Asegure al niño
Antes de sujetar al niño en la silla de coche AXKID ONE 3, asegúrese de que tiene el cojín apropiado instalado en la silla. AXKID ONE 3 está diseñada para crecer con todos los niños de forma segura y cómoda. Axkid recomienda usar los cojines correspondientes en cada momento hasta que el espacio sea demasiado estrecho para el niño, siempre teniendo en cuenta la altura mínima según la siguiente tabla (tenga en cuenta que la edad es solo indicativa):
|
![]() |
Afloje el arnés pulsando el botón para desabrochar el arnés (T) y tire de las dos correas del arnés (A) a la vez. Evite tirar de una sola correa a la vez, ya que ello puede hacer que los tirantes del arnés (A) estén desparejados. |
![]() |
Abra la hebilla presionando el botón para desabrochar la hebilla (B) y sitúe los tirantes fuera de la silla. |
![]() |
Siente al niño en la silla y coloque los tirantes del arnés (A) por encima de sus hombros. Para abrochar el arnés, primero junte las piezas de la hebilla que está unida a los tirantes del arnés (A) y, a continuación, empújelas dentro de la hebilla hasta que oiga un clic. |
![]() |
Ajuste el reposacabezas (E) hasta que los indicadores del nivel de los ojos (F) estén alineados con los ojos del niño pulsando ambos botones de ajuste del reposacabezas (M) y deslizándolo hacia arriba o hacia abajo. Nota: Los indicadores de nivel de los ojos (F) no se utilizarán cuando se utilice el cojín para bebés (solo AXKID ONE+ 3). Cuando utilice AXKID ONE+ 3 para bebés, asegúrese siempre de que el reposacabezas esté en la posición más baja. |
![]() |
Compruebe que los tirantes del arnés (A) salen de la silla hacia delante desde los hombros del niño o como máximo 1 cm por encima. Es posible que tenga que volver a ajustar el reposacabezas (E), aunque esto haga que el indicador del nivel de los ojos se desalinee con los ojos del niño. A continuación, tire de los tirantes del arnés (A) para tensar el arnés sobre las caderas del niño. Mientras mantiene la tensión de los tirantes del arnés (A), tire de la correa para tensar el arnés (U) hasta que el arnés esté lo suficientemente tenso, siendo un indicador de esto el no poder meter más de un dedo entre los tirantes del arnés (A) y los hombros del niño. |